Era el jugador el más pesimista a la salida del encuentro ante el Sporting y los peores augurios se han confirmado. Diego Perotti se ha roto, algo que desvelaban los servicios médicos del club tras la prueba realizada en la mañana de este lunes en la que diagnosticaban "una rotura grado 2 en el tercio distal del musculo semitendinoso, lo que le llevará a estar en torno a las cuatro semanas de baja". Asimismo, los galenos sevillistas quieren hacer una nueva revisión para ver el alcance real de la lesión que se conocerá en las próximas horas.
Si se confirma que es un mes, Perotti se perderá cinco partidos de Liga. El primero el del sábado ante el Barcelona, pero también los siguientes en casa consecutivos ante el Racing y el Granada, fuera ante el Mallorca y en Nervión de nuevo ante el Athletic.
Perotti se lesionó de forma fortuita en el encuentro de ayer y tuvo que ser sustituido por Iván Rakitic. Ahora, a Marcelino se le presentan multitud de variantes en el once de cara al próximo mes.
Sevilla F.C.

lunes, 17 de octubre de 2011
Sevilla FC 2-1 Sporting de Gijón(Liga BBVA-Jornada 8)



El Sevilla se ha agarrado a la media inglesa y este domingo hizo bueno el empate cosechado en el Calderón, que sirve para estar en puestos de Liga de Campeones, con siete jornadas disputadas y ninguna derrota. Todo ello tras ganar al Sporting de Gijón en un encuentro que tuvo más sufrimiento del necesario, teniendo incluso Javi Varas que salvar en el minuto 89 con una intervención majestuosa ante un remate a bocajarro de Boitía. Sirvieron los goles de Manu del Moral, golazo, y de Cáceres para lograr tres nuevos puntos para un equipo que tuvo momentos buenos, pero no supo sentenciar, viviendo de la eficacia arriba y del estado de gracia de su portero. Pocos podían pensar que el Sevilla iba a mirar al reloj en el ocaso del encuentro a tenor del comienzo del mismo. Los de Marcelino salieron muy hechos y no soltaron el balón en los primeros minutos. Aplicaron al partido en su comienzo los ingredientes necesarios. Mucho toque y paciencia para encontrar el hueco deseado. Trochowski, especialmente fino, evidenció que jornada a jornada crece en la medular. El alemán era el hilo conductor de un equipo que sabía muy bien lo que se hacía. En ese cuadro emergió la figura de Manu del Moral, quien advirtió al poco del arranque, rematando muy forzado un centro de Cáceres en el minuto cuatro. No habría una segunda vez. El jiennense agarró el cuero 10 minutos más tarde escorado en la izquierda, amagó con clase y cañoneó hacia la red con un verdadero obús que Juan Pablo sólo pude ver pasar directo hacia su escuadra izquierda. Con el gol de Manu el Sevilla completó un primer cuarto de hora espléndido. Juego colectivo, perseverancia, peligro… Pero el encuentro tomó un extraño giro a los pocos minutos de adelantarse los locales, cuando Perotti cayó lesionado. El argentino se había mostrado muy incisivo y dinámico, mostrándose incluso por la derecha. El equipo acusó al principio su ausencia. Marcelino sacó a Rakitic, escorando a Trochowski a la siniestra. El croata entró sin previo calentamiento y eso se notó. El equipo bajó revoluciones y lo que era una superioridad manifiesta se transformó en un acoso, discreto, pero acoso, del Sporting. Los asturianos fueron perdiéndole el respeto a la preponderancia local. y Varas tuvo que convertirs en estrella, en primer lugar para rematar un remate colmado de veneno de Trejo que entrecortó la respiración del personal. Los últimos 15 minutos de juego del primer acto fueron un enredo y el descanso llegó en un momento ideal. En la reanudación el Sevilla tomó de nuevo la iniciativa al encuentro, como si la segunda mitad del primer tiempo hubiera sido sólo un espejismo. Rakitic, mucho más acertado, sacó a relucir su precisión a balón parado. Primero en un córner, le dio un balón de categoría a Escudé, desviando Juan Pablo el remate del francés. Seis minutos después, en el 12, de nuevo Rakitic, esta vez de falta, la puso en el área, otro cabezazo de Escudé, en esta ocasión al larguero, y testarazo de Cáceres, cazando el rechace, a la red. El segundo gol desbordó el espectáculo en las gradas. El equipo se contagió de esa alegría. Trochowski y Rakitic comenzaron a asociarse, el Sevilla transmitía alegría y un compás muy atractivo. Pero toda la armonía se rompió con una pérdida de balón del alemán que desembocó en una rápida contra del Sporting, pase letal de Bilic, quien salió con el 2-0 en contra, y remate a placer de Barral. El tanto de los de Gijón incomprensiblemente achicó al Sevilla. El Sporting creyó el empate y tomó la batuta. El Sevilla, por su parte, no supo aprovechar sus salidas a la contra. Armenteros salió por Manu y Fazio por Medel pero la variación de cromos no acabó con la zozobra. Preciado sacó todas sus cartas, el Sporting se lanzó se cabeza a por las tablas y las pudo haber logado perfectamente si Javi Varas no se hubiera vestido una vez más de súper héroe. Impresionante el de Pino Montano, que amargó a André Castro y sobre todo a Boitía. El central remató a quemarropa en zona caliente con plena certeza de gol y cuando se disponía a explotar de satisfacción vio como Varas, increíble, sacaba una manopla inenarrable para desviar el balón a córner. Aquella intervención zanjó la contienda, porque resultaba obvio que el meta local, en auténtico estado de gracia, no iba a tolerar sorpresas. El Sevilla se apuntó, en resumidas cuentas, un triunfo sufrido en exceso, pero como en otras ocasiones a lo largo de esta temporada, supo padecer cuando tocaba. Si bien el Sporting es el colista de la Liga, lo cierto es que los asturianos jugaron con un coraje encomiable y no fue fácil contener sus ataques desesperados por evitar una nueva derrota. Pudo más la eficacia arriba del equipo de Marcelino, que cuajó buenos momentos de fútbol pero no fue regular ni supo matar el encuentro a la contra cuando ganaba por 2-0 y el Sporting se echó arriba. Se continúan puliendo detalles, porque aún queda que pulir para que el brillo sea pleno, pero se hace en las alturas, en zona de Champions, que es lo que importa.
Ficha del encuentro
Competición : Liga
Jornada : 8
Fecha : 16 octubre de 2011
Hora : 22:00
Estadio : Ramón Sánchez Pizjuan
Árbitro :
Retrasmisión TV : Gol TV/Canal + Liga
Alineación local : Javi Varas; Cáceres, Spahic, Escudé, Fernando Navarro; Navas, Medel (Fazio, 81), Trochowski, Perotti (Rakitic, 28); Manu del Moral (Armenteros, 73) y Kanouté.
Alineación visitante : Juan Pablo; Lora, Botía, Iván Hernández, Canella; Rivera (Eguren, 84), Nacho Cases (Bilic, 61); Trejo (Morán, 80), André Castro, De las Cuevas; y Barral.
Goles : 1-0: Min. 15, Manu del Moral. 2-0: Min. 56, Cáceres. 2-1: Min. 63, Barral.
Arbitraje : Miguel Ángel Pérez Lasa, vasco. Amonestó a los locales Navas, Fernando Navarro y Spahic, y al visitante Botía.
viernes, 14 de octubre de 2011
Sevilla FC-Sporting de Gijón(Liga BBVA-Jornada 8)

Ficha del encuentro
Día.16/10/11
Hora.22:00
TV.Gol Televisión
Estadio.Ramón Sánchez Pizjuán
PREVIA
El Sevilla FC se enfrentará este domingo a las 22:00 al Sporting de Gijón en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en la jornada 8 de la Liga BBVA.Los de Manolo Preciado vienen de una derrota por 0-1 ante el FC Barcelona,los de Marcelino de empatar 0-0 frente al Atlético de Madrid.El Sporting ocupa la última plaza de la Liga BBVA,el Sevilla FC ocupa la 6ª plaza.
El San Roque de Lepe,rival del Sevilla FC para los 1/16 de la Copa del Rey.
El San Roque de Lepe será el primer rival del Sevilla FC de la Copa del Rey 2011/2012.La ida será el día 13 de diciembre de 2011 en el estadio del San Roque y la vuelta el día 21 de dicimbre de 2011 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
Resto de eliminatorias
CÁDIZ- VALENCIA
HOSPITALET-BARCELONA
PONFERRADINA-REAL MADRID
MIRANDÉS-VILLARREAL
ALBACETE-ATLÉTICO DE MADRID
OVIEDO-ATHLETIC
ALMERÍA-OSASUNA
ALCORCÓN-ZARAGOZA
CELTA-ESPANYOL
CÓRDOBA-BETIS
DEPORTIVO-LEVANTE
MALLORCA-SPORTING
RACING-RAYO VALLECANO
GETAFE-MÁLAGA
REAL SOCIEDAD-GRANADA
Resto de eliminatorias
CÁDIZ- VALENCIA
HOSPITALET-BARCELONA
PONFERRADINA-REAL MADRID
MIRANDÉS-VILLARREAL
ALBACETE-ATLÉTICO DE MADRID
OVIEDO-ATHLETIC
ALMERÍA-OSASUNA
ALCORCÓN-ZARAGOZA
CELTA-ESPANYOL
CÓRDOBA-BETIS
DEPORTIVO-LEVANTE
MALLORCA-SPORTING
RACING-RAYO VALLECANO
GETAFE-MÁLAGA
REAL SOCIEDAD-GRANADA
El Sevilla FC cumple 106 años.
El Sevilla FC cumple 106 años. Lo hace un viernes, justo igual que cuando celebró su primer siglo de vida. Como en aquel entonces, el Club festeja su aniversario imbuido en la ilusión que ha desatado una campaña en la que las expectativas generadas son densas. En aquella 05/06 el Sevilla se coronó campeón de la UEFA y acabó con una sequía cruel de casi seis décadas sin títulos. Quién sabe lo que deparará esta 11/12, también con entrenador nuevo, con un proyecto atractivo, sin Europa en el horizonte, pero con el objetivo de ser tercero en la Liga y pelear el sueño de la Copa del Rey.
Nada de eso importa, sin embargo, en este viernes 14 de octubre, día grande de Nervión, día donde la victoria y la derrota importan menos que nada, día de orgullo para los sevillistas, día para dar gracias a los que alguna vez indicaron el Sánchez Pizjuán como camino para vivir la pasión del fútbol. Día para los que están y sobre todo para los que se fueron. Día para brindar por muchos años más, día para recordar fracasos y rememorar victorias, pero día, ante todo, para golpearse el pecho gritando Sevilla, para decir, sí, porque soy sevillista… ¿Te parece poco? Día, también, para recordar a aquellos visionarios que contemplaron en un cuero redondo algo más que un objeto a golpear, aquellos que en los bajos del Teatro Espala dieron forma y norma a un sentimiento que ahora propulsa los latidos de cientos de miles de personas.
106 años de historia. Diez títulos, cuatro en el siglo XX y seis en el siglo XXI. 34 internacionales. Un campeón del mundo y otros dos formados en la Carretera de Utrera. Un estadio escenario de la mejor semifinal que se ha podido ver en un Mundial y de una final de Copa de Europa. Una afición capaz de llenar las calles de Sevilla desafiando el calor de agosto para hacer justicia por su obra y cuenta, capaz de contribuir económicamente para levantar su propio estadio, para cerrarlo e incluso para fichar a todo un campeón del mundo como Ricardo Daniel Bertoni. El Sevilla es eso en términos objetivos… pero es mucho más, infinitamente más, para los que lo sienten. Felicidades a todos los sevillistas.
Nada de eso importa, sin embargo, en este viernes 14 de octubre, día grande de Nervión, día donde la victoria y la derrota importan menos que nada, día de orgullo para los sevillistas, día para dar gracias a los que alguna vez indicaron el Sánchez Pizjuán como camino para vivir la pasión del fútbol. Día para los que están y sobre todo para los que se fueron. Día para brindar por muchos años más, día para recordar fracasos y rememorar victorias, pero día, ante todo, para golpearse el pecho gritando Sevilla, para decir, sí, porque soy sevillista… ¿Te parece poco? Día, también, para recordar a aquellos visionarios que contemplaron en un cuero redondo algo más que un objeto a golpear, aquellos que en los bajos del Teatro Espala dieron forma y norma a un sentimiento que ahora propulsa los latidos de cientos de miles de personas.
106 años de historia. Diez títulos, cuatro en el siglo XX y seis en el siglo XXI. 34 internacionales. Un campeón del mundo y otros dos formados en la Carretera de Utrera. Un estadio escenario de la mejor semifinal que se ha podido ver en un Mundial y de una final de Copa de Europa. Una afición capaz de llenar las calles de Sevilla desafiando el calor de agosto para hacer justicia por su obra y cuenta, capaz de contribuir económicamente para levantar su propio estadio, para cerrarlo e incluso para fichar a todo un campeón del mundo como Ricardo Daniel Bertoni. El Sevilla es eso en términos objetivos… pero es mucho más, infinitamente más, para los que lo sienten. Felicidades a todos los sevillistas.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Javi Varas renueva hasta 2015
Ha sido más fácil de lo esperado, pese a que se daba por hecho que Javi Varas, de Pino Montano y sevillista desde la cuna, iba a seguir ligado al club de sus amores. Finalmente, ha fructificado en la tarde-noche de este martes cuando el agente del portero, Álvaro Torres, y el club nervionense han sellado la renovación de Varas hasta el 30 de junio de 2015, como se ha desvelado en el programa 'A Balón Parado'.
Torres y el Sevilla ya mantuvieron un primer encuentro el lunes, en el que la entidad ofrecía unas cantidades con las que el cancerbero no estaba de acuerdo. Esa propuesta ha aumentado sólo un día después, alcanzándose una entente que hará que Varas esté bajo los tres palos del Pizjuán hasta los 33 años.
"Este acuerdo es un reconocimiento, y también un sueño para mí. Desde pequeño veía los partidos del Sevilla desde el Fondo Norte o el Fondo Sur del estadio. Ahora tengo que estar agradecido y asumir la responsabilidad para seguir ayudando al equipo", ha comentado feliz el de Pino Montano, quien pasará a tener una cláusula de 20 millones de euros.
Torres y el Sevilla ya mantuvieron un primer encuentro el lunes, en el que la entidad ofrecía unas cantidades con las que el cancerbero no estaba de acuerdo. Esa propuesta ha aumentado sólo un día después, alcanzándose una entente que hará que Varas esté bajo los tres palos del Pizjuán hasta los 33 años.
"Este acuerdo es un reconocimiento, y también un sueño para mí. Desde pequeño veía los partidos del Sevilla desde el Fondo Norte o el Fondo Sur del estadio. Ahora tengo que estar agradecido y asumir la responsabilidad para seguir ayudando al equipo", ha comentado feliz el de Pino Montano, quien pasará a tener una cláusula de 20 millones de euros.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Álvaro Negredo,renovado hasta 2016 con una clausula de 50 millones de euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)